Se juntaron en 2015 para organizar un festejo del Día del Niño. Lo siguieron haciendo cada año y en lo peor de la pandemia llegaron a darle de comer a 140 personas. Además, entre ellos se generó un vínculo de amistad.
Creció en los campos de Loma Verde. Se recibió de ingeniero agrónomo, siguió el camino de su padre con la floricultura y se dedicó a la docencia. Ahora es el responsable de la nueva agencia del INTA en Escobar.
A pesar de las campañas de concientización, es común ver basura tirada en distintos lugares de Loma Verde. El deficitario servicio de recolección y los malos hábitos de algunos vecinos son la causa de una situación que se agrava.
El recuerdo de uno de los restaurantes más tradicionales de Loma Verde y de su carismático anfitrión, Héctor Burruchaga. El buen asado, las comidas caseras y la amabilidad son una herencia que sigue vigente.
Resumen de un año en un contexto de pandemia, donde la Cooperativa pudo seguir creciendo. Las inversiones en electricidad e internet, la compra de equipamiento, la incorporación de personal y la atención del eje social.
Casi escondida entre la vegetación, tiene una extensión de mil metros y está rodeada de un paisaje sorprendente de punta a punta. Un sendero ideal para caminar, desconectarse y disfrutar la naturaleza.
La Cooperativa construirá una línea de 7 kilómetros con 33 kilovatios para abastecer la puesta en marcha a pleno del parque industrial. Una obra trascendental, que redundará en múltiples beneficios para Loma Verde.
La llegada de la primavera exalta la belleza de los arroyos Tatán y Santa Rita, cuya vegetación y vida silvestre ofrecen hermosos paisajes, pocas veces apreciados. La necesidad de valorarlos y cuidarlos.
La colectividad taiwanesa le entregó veinte hectáreas al Municipio para ponerle punto final a un litigio de antigua data. Son tierras linderas al nuevo parque industrial. El Intendente adelantó que allí creará un polo de innovación y producción agroecológica.