La Cooperativa construirá una línea de 7 kilómetros con 33 kilovatios para abastecer la puesta en marcha a pleno del parque industrial. Una obra trascendental, que redundará en múltiples beneficios para Loma Verde.
La llegada de la primavera exalta la belleza de los arroyos Tatán y Santa Rita, cuya vegetación y vida silvestre ofrecen hermosos paisajes, pocas veces apreciados. La necesidad de valorarlos y cuidarlos.
La colectividad taiwanesa le entregó veinte hectáreas al Municipio para ponerle punto final a un litigio de antigua data. Son tierras linderas al nuevo parque industrial. El Intendente adelantó que allí creará un polo de innovación y producción agroecológica.
Tiene 10 hijos, vive en Loma Verde desde hace 28 años y en 2013 abrió un comedor comunitario en su casa, llamado Los Pekes. Durante la pandemia, la demanda se multiplicó por dieciséis Necesita ayuda para seguir ayudando.
Vida y obra de un hombre cuyo paso por Loma Verde a mediados del siglo pasado quedó inmortalizado en una de sus principales calles. Su actividad comercial, la amistad con el ex presidente Frondizi y el valioso testimonio de su sobrina.
La difícil situación de los comercios locales en plena pandemia. Algunos rubros pudieron adaptarse y mantener sus ventas. Pero otros no tienen la misma suerte: varios siguen cerrados y hay muchos en estado crítico.
La cuarentena por el Covid-19 obligó a todos a adaptarse a las difíciles circunstancias que se viven. En medio de la quietud urbana, el encanto natural de Loma Verde y su vida silvestre afloran en plenitud.
Vino de joven desde Bogotá para estudiar en la UBA, se recibió de cirujano y se quedó a vivir. Ejerció durante más de cuatro décadas y dirigió el hospital Erill. En 1998 se radicó en Loma Verde.
El panelista y conductor eligió Loma Verde para disfrutar el verano y los fines de semana junto a su familia, hace ya veinte años. “Fui el primero que compró un lote en El Aromo”, asegura.