La Escuela Secundaria N°12 “Raúl Alfonsín” ha puesto en marcha una iniciativa que promete fortalecer el tejido social de Loma Verde mediante la recuperación de su memoria histórica. El proyecto, denominado “Somos Loma Verde. Historias de un pueblo”, fue presentado oficialmente el pasado martes 15 de abril en el Salón de la Cooperativa Escobar Norte, convocando a numerosos miembros de la comunidad.
La propuesta, que surgió a partir de conversaciones con el centro de estudiantes, tiene como finalidad documentar la historia local desde múltiples perspectivas, involucrando activamente a estudiantes, docentes y vecinos en la construcción de un relato colectivo sobre los orígenes y desarrollo de la localidad.
Verónica Rapetti, directora de la institución, enfatizó que la historia será narrada desde las voces de sus protagonistas: los propios habitantes de Loma Verde.

Un trabajo en etapas
La iniciativa se desarrollará en siete fases cuidadosamente planificadas. Tras la formación del equipo coordinador y la creación de cuentas en plataformas digitales como Instagram y Facebook (bajo el nombre “Historias de Loma Verde”), se realizó una convocatoria comunitaria que culminó con el lanzamiento oficial a principios de abril.
Actualmente, el proyecto se encuentra en su quinta etapa, dedicada a la recopilación de entrevistas, fotografías, anécdotas y todo tipo de material histórico aportado por familias, instituciones, comercios y protagonistas locales. Esta fase de recolección se extenderá hasta junio, para dar paso posteriormente a la edición del libro que compilará todo el material reunido.
La presentación final está programada para septiembre, coincidiendo con los festejos por el aniversario de la localidad, donde la comunidad podrá celebrar este esfuerzo conjunto por preservar su patrimonio cultural e histórico.

Participación juvenil y comunitaria
Los estudiantes asumieron un rol protagonista en este proceso de reconstrucción histórica, y la comunidad respondió con gran interés a la convocatoria. Asistieron figuras destacadas como la concejala Griselda Aristi; Lucas Lesini, coordinador del DOT Loma Verde; Lorena Bobruk, directora del Jardín de Infantes “Graciela Zubizarreta de Pickel”; los artistas Juan Manuel Díaz Puerta y Noemí Serantes; la bibliotecaria Amalia Martínez; Milagros Ferrero, presidenta del Centro de Estudiantes de ES12; Cristina Ferraro, presidenta del Centro de Adultos Mayores de Loma Verde; autoridades de la Cooperativa; y numerosos docentes, entre otros.
Una de las estrategias más originales para fomentar la participación fue la utilización simbólica de una urna electoral de 1983, donde los asistentes podían «votar» qué historias consideraban relevantes para ser incluidas en el proyecto, dejando además sus datos de contacto para futuras entrevistas.
La iniciativa está abierta a todas las contribuciones: desde pequeñas anécdotas familiares hasta acontecimientos significativos para la localidad.
Los canales digitales creados específicamente para el proyecto ya están recibiendo material valioso: fotografías antiguas, testimonios de vecinos históricos e incluso historias de romances y anécdotas que forman parte del folclore local.
Este ambicioso proyecto representa mucho más que un simple ejercicio educativo; constituye una apuesta por fortalecer los lazos comunitarios en tiempos donde la identidad local cobra especial relevancia. A través de “Somos Loma Verde”, la escuela reafirma su rol como institución central en la articulación social y cultural de la comunidad, tendiendo puentes entre generaciones y contribuyendo a la preservación de un legado que, de otro modo, podría perderse con el paso del tiempo.
“Agradecemos a la comunidad en general por apoyar este sueño que busca dejar plasmadas historias que son parte de nuestra identidad como pueblo”, finalizó Rapetti, en representación de la escuela.